InnovaScienTi
  • Categorías
    • Todo
    • Cultura
    • Economía
    • Emprendimiento
    • Estrategia
    • Marketing
    • Social
    • Tecnología
    5 Pasos para  gestionar tu marca personal

    5 Pasos para gestionar tu marca personal

    Digitalización y Desarrollo sostenible

    Digitalización y Desarrollo sostenible

    ¿Qué nos depara la economía en el 2023?

    Las tendencias tecnológicas 2023

    Tendencias en el mundo de la construcción

    Tendencias en el mundo de la construcción

    Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

    Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

    América Latina trabaja unida

    América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF

  • Contacto
  • Suscripción
Sin resultados
Ver todos los resultados
InnovaScienTI
  • Categorías
    • Todo
    • Cultura
    • Economía
    • Emprendimiento
    • Estrategia
    • Marketing
    • Social
    • Tecnología
    5 Pasos para  gestionar tu marca personal

    5 Pasos para gestionar tu marca personal

    Digitalización y Desarrollo sostenible

    Digitalización y Desarrollo sostenible

    ¿Qué nos depara la economía en el 2023?

    Las tendencias tecnológicas 2023

    Tendencias en el mundo de la construcción

    Tendencias en el mundo de la construcción

    Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

    Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

    América Latina trabaja unida

    América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF

  • Contacto
  • Suscripción
Sin resultados
Ver todos los resultados
innovaScienTI
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Áreas de estudio Economía

América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF

InnovaScienTi por InnovaScienTi
julio 8, 2020
en Economía, Social
0 0
0
América Latina trabaja unida
0
SHARES
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Directorio de CAF, integrado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas, resaltó el financiamiento rápido y oportuno suministrado hasta el momento para enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-19, que ya suma USD 4.921 millones en 53 operaciones, y exploró alternativas para seguir apoyando las políticas anticíclicas en la región. En definitiva, América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF.

América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF

(Caracas, 07 de julio de 2020). La pandemia del COVID-19 ha afectado la salud de más 2 millones de latinoamericanos, amenaza la sostenibilidad de las ganancias sociales de las últimas décadas y representará la mayor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial. Desde los primeros casos en la región, CAF –banco de desarrollo de América Latina- ha ofrecido un apoyo integral con recursos no reembolsables y líneas de créditos para fortalecer la atención sanitaria y las políticas anticíclicas; herramientas para el monitoreo en tiempo real; generación de conocimiento y capacitación.

En su primer encuentro virtual en 50 años, el Directorio de la institución -integrado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas- demostró una vez más el compromiso por la integración regional y la reactivación económica con la aprobación de operaciones por USD 570 millones en Argentina, Barbados y Brasil; para un total de
USD 4.921 millones en 54 operaciones en el primer semestre de un año en el que se prevé cerrar con un récord de aprobaciones por más de USD16.000 millones.

“El compromiso de los países miembros nos ha permitido dar una respuesta rápida y oportuna para atender las necesidades de la población. Ante la magnitud de la crisis social y económica que atravesamos se requieren nuevas fuentes de recursos, por eso estamos trabajando en la formación de un fondo para financiar infraestructura de integración e infraestructura digital en la región que se constituiría con el apoyo de los países desarrollados que ofrecerían garantías para la emisión de bonos, lo cual nos permitiría a los países latinoamericanos tener una fuente de financiamiento al mismo costo al cual acceden ellos a muy largo plazo y abordar el reto de la infraestructura de una manera definitiva”, afirmó Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

Con financiamiento a mipymes a través de microfinancieras, bancos de desarrollo locales y bancos comerciales, CAF canaliza su ayuda al sector privado para estimular la recuperación del sector privado y proteger el empleo en América Latina. Como complemento a la acción financiera, se desarrollan actividades de apoyo no financiero con proyectos y programas de internacionalización, innovación empresarial e integración a cadenas productivas y clústeres.

CAF además ha puesto a disposición de los países mecanismos de monitoreo en tiempo real, capacitación virtual y generación de conocimiento como un apoyo integral a los gobiernos en el diseño e implementación de sus estrategias de recuperación económica y social. El talento humano de CAF junto a expertos en sectores estratégicos como salud, educación, economía, transporte, protección social, tecnología y gobernabilidad, trabajan en el diseño de políticas públicas adaptables a la realidad de cada país, las cuales están disponibles en https://www.caf.com/covid19

Posts anteriores

Consecuencias del COVID-19 en Latinoamérica

Siguiente post

Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

InnovaScienTi

InnovaScienTi

Siguiente post
Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

Empecemos el 2023: Repensando nuestro IKIGAI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Áreas de estudio (7)
    • Cultura (1)
    • Economía (3)
    • Emprendimiento (2)
    • Estrategia (1)
    • Marketing (1)
    • Social (1)
    • Tecnología (2)
      • Construcción (1)
      • Informática (1)
  • Salud (1)
  • Uncategorized (2)

Suscribete

Para recibir noticias de nuestro sitio WEB

Acerca de

Este BLOG ha sido desarrollo como una iniciativa de GeneraKnow, uniendo las energías de especialistas que colaboran y participan co-creando contenido en diferentes categorías

Etiquetas

construcción (1) economia (1) liderazgo (2) marcapersonal (1) tendencias (2)

Sigamos conectados

  • Categorías
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Categorías
  • Contacto
  • Suscripción

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Suscrípcion al sitio

Los invitamos a suscribirse a nuestro Observatorio para mantenerse al día de las tendencias y de temas destacados que se requieren para emprender e innovar. Con todo el poder de @Generaknow

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

InnovaScienTI will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.